Ganaderia |
Fecha de inicio: 14 de Mayo de 2018 El Profesor
Sergio Marcantonio
Objetivos del curso
Programa Manejo Reproductivo de Cría Módulos Unidad 1. Introducción a la cría. Composición del rodeo de cría: distintas categorías. Objetivo reproductivo. Producción, reproducción y eficiencia. ABC de la cría y dinámica del rodeo. Unidad 2. El servicio en las vacas. Tipos de servicio. Servicio natural vs inseminación artificial. Dinámica del servicio. Momento y duración. Factores que afectan la distribución de las preñeces. Acortamiento de los servicios. Unidad 3. Manejo de los toros. Revisación de toros. Metodología. Manejo durante el servicio: identificación, porcentaje de toros, formación de la torada, recorridas. Manejo finalizado el servicio. Unidad Unidad 4. El servicio en las vaquillonas. Examen preservicio. Tipos de servicio en vaquillonas: según momento del año; según edad. Ventajas y desventajas de cada alternativa. Unidad 5. Manejo post-servicio de los vientres. Tacto rectal para diagnóstico de preñez. Beneficios. Ecografía. Boqueo. Evaluación de la condición corporal. Beneficios. Unidad 6. Atención de los partos. Dónde, cómo y cuándo intervenir en un parto. Guía práctica para ayudar en una “distocia”. Cuidados del recién nacido. Unidad 7. Manejo de la inseminación artificial. Objetivos de la Inseminación artificial (IA). IA y mejoramiento genético. Ventajas y limitaciones de la técnica. Programas de IA a tiempo fijo (IATF). Beneficios productivos y económicos de su implementación. Unidad 8. Evaluación de la eficiencia reproductiva. Parámetros para evaluar la fertilidad. Porcentaje de preñez. Distribución temporal de la preñez. Porcentaje de distocias. Porcentaje de parición. Diferencia tactoparición. Porcentaje de destete. Interpretación de los parámetros reproductivos. Modalidad de evaluación: Guías de autoevaluación por unidad. Evaluación final integradora.
|
- Bienvenidos a ISEA ISEA es un programa de capacitación a distancia desarrollado por la SOCIEDAD RURAL ARGENTINA dirigido a profesionales y empresarios en general vinculados al sector agroindustrial.
- Carreras a Distancia ISEA ofrece la carrera de Adminstrador Rural. Duración 1 año.
- ISEA DISTANCIA Las clases de ISEA son via nuestro CAMPUS VIRTUAL, una plataforma creada para usted.
- La Sociedad Rural Argentina Desde su larga tradición en formación académica, desarrolla ahora una nueva vía de capacitación y formación con un método más accesible gracias a la tecnología de formación a distancia.
- Encontranos en Facebook Enterate de todas las novedades de ISEA en /iseadistanciasra
- Comuniquese con un representante Información de Contacto
Olleros 2636 CABA
CP: 1426
Tel: (011)4554-6843
Tel/Fax: (011)4555-0406
E-mail: info@iseadistancia.org.ar